Programa interno de protección civil.
- NCI
- 6 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 dic 2018
Porque es tan importante para las empresas contar con un programa de protección civil y que necesitas para tenerlo.

El Programa Interno de Protección Civil, es un instrumento de planeación y operación que se circunscribe al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo de la Administración Pública Federal y los sectores privado y social, que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre dentro de su entorno.
Su propósito principal es el diseño y activación de medidas preventivas y de respuesta ante escenarios de emergencia, que permitan garantizar la continuidad de las funciones sustantivas de la institución u organismo, salvaguardar la integridad física de las personas que laboran o concurren como usuarios a sus inmuebles y proteger los bienes propiedad de los mismos.
La Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación se encuentra actualizando la Guía para la Elaboración e Implementación de Programas Internos de Protección Civil, para que con apego a la Ley General de Protección Civil y el Programa Nacional de Protección Civil 2018-2020, se incorpore dentro de sus componentes el enfoque de continuidad de operaciones, proponiendo el desarrollo de tres planes sustantivos:
1.- Plan operativo para la implementación de las Unidades Internas de Protección Civil
2.- Plan de contingencias.
3.- Plan de Continuidad de Operaciones.
¿Quiénes deben contar con Programa Interno de Protección Civil?
Inmuebles destinados a vivienda plurifamiliar, conjuntos y unidades habitacionales.
Inmuebles destinados al servicio público.
Inmuebles de aforo mayor a cincuenta personas, o de aforo menor, en los casos en los que acuerdo al cuestionario de auto diagnóstico, resulten de alto riesgo.
Establecimientos mercantiles de mediano y alto riesgo.
Centros comerciales.

コメント